PROA+
Sección:
A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León
Organismo que lo promueve:
Tipo de programa:
Programa
Descripción:
El Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) responde a la necesidad de mejorar el éxito escolar y garantizar la permanencia del alumnado en aquellos centros sostenidos con fondos públicos en los que se concentre un porcentaje elevado de jóvenes en clara situación de vulnerabilidad socioeducativa
Objetivos:
Objetivos intermedios:
- Incrementar los resultados escolares de aprendizajes cognitivos y socioemocionales.
- Reducir el número de alumnos y alumnas que repite curso.
- Reducir el número de alumnos y alumnas que presenta dificultades para el aprendizaje.
- Reducir el absentismo escolar, mejorando las fases del proceso d eaprendizaje.
Objetivos de actitudes en el centro:
- Conseguir y mantener un buen clima inclusivo en el centro.
- Conseguir y mantener un buen nivel de satisfacción en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
- Conseguir y mantener expectativas positivas del profesorado sobre todo el alumnado.
- Avanzar hacia una escuela inclusiva y sin segregación interna en el centro.
Objetivo de desarrollo de estrategias y actividades palanca:
- Aplicar estrategias y actividades palanca facilitadoras de los objetivos intermedios y de actitudes en el centro.
Objetivos de recursos:
- Estabilizar el equipo docente y profesional durante la duración del programa, formándolo en liderazgo pedagógico y en las competencias necesarias para reducir el abandono escolar temprano y alcanzar los objetivos del programa.
- Integrar la educación formal, no formal e informal al servicio de los objetivos intermedios.
- Utilizar los recursos disponibles para la consecución de los objetivos del programa de forma eficiente y eficaz.
Objetivos de entorno:
- Colaborar en el aseguramiento de unas adecuadas condiciones de educabilidad para todo el alumnado.
- Contribuir a reducir la segregación entre los centros educativos
Evaluación:
Los centros PROA + y la Consejería de Educación se comprometen a aplicar los mecanismos de seguimiento y evaluación fijados en cada acuerdo con formato de contrato/programa o similar.
Rendición de cuentas y elaboración de memoria cada curso escolar.
Periódico a través del sistema CoFFEE-MMR de acuerdo con la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Resultados:
Al menos 162 contratos-programa formalizados entre la Consejería de Educación y los centros educativos para el desarrollo del programa.
Medios:
Dotación de recursos personales y económicos a los centros educativos participantes.
Actividades:
Actividades:
"El Programa PROA+ se estructura en torno a cinco líneas estratégicas, inspiradas por los principios pedagógicos PROA+, de actuación sobre las que los centros tendrán que focalizar sus actividades
palanca en el Plan de mejora.
1. Asegurar las condiciones mínimas de educabilidad del alumnado.
2. Apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje.
3. Desarrollar actitudes positivas en el centro.
4. Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos aspectos de las competencias básicas con dificultades de aprendizaje.
5. Aplicar nuevas formas de organización y gestión del centro orientadas a mejorar el éxito educativo de todo el alumnado, contemplando infraestructuras estratégicas y la mejora de la calidad y estabilidad del profesorado o profesionales que participen en el desarrollo del programa."
Fecha de inicio:
1 de septiembre de 2022
Fecha de finalización:
31 de agosto de 2024