Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Gobierno de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Estrategia de Prevención de la Conducta Suicida en Castilla y León 2021-2025

  • Ir a descargas
  • Compartir

Sección:

A. Administración General de la Comunidad de Castilla y León

Organismo que lo promueve:

Descripción:

Los factores sociales, psicológicos o culturales pueden interactuar para conducir a una persona a un comportamiento suicida, por ello, como ha demostrado la evidencia científica, en su prevención es importante disponer de estrategias integrales de carácter intersectorial que permitan actuar sobre todos esos factores.
La estrategia, dando continuidad al "Proceso de prevención y atención a la conducta suicida", además de establecer las acciones en el ámbito sanitario, amplía las acciones previstas al sistema educativo, los servicios sociales, los medios de comunicación y las asociaciones de pacientes, para mejorar la prevención y atención y favorecer la colaboración y coordinación tanto interinstitucional, como con otros agentes.

Objetivos:

Objetivo principal: Disminuir la incidencia y la prevalencia del suicidio en Castilla y León, garantizando una atención adecuada de la persona y sus allegados, mediante el abordaje integral del proceso de prevención, atención y seguimiento de la conducta suicida.

Evaluación:

Para el seguimiento de la implantación se ha diseñado un cuadro de mando con 15 indicadores clave, atendiendo a  criterios de relevancia, representatividad y factibilidad, de carácter transversal, que miden tanto la actuación individual como coordinada entre los diferentes sectores. 
De esta manera, cada uno de los objetivos de las 5 líneas estratégicas, tiene asociado su correspondiente indicador, de tal forma que sea posible evaluar su desarrollo.
Para evaluar el impacto global de la Estrategia se monitorizará el número de suicidios consumados durante el periodo de vigencia de la misma, realizando una evaluación inicial, intermedia y final de este indicador.

Medios:

Recursos propios de la Consejería de Sanidad y las distintas administraciones intervinientes en el abordaje de la conducta suicida, mediante los 10 grupos de seguimiento constituidos al efecto.

Instrumento de aprobación:

Protocolo general de actuación conjunta de las Consejerías de Sanidad, Familia e Igualdad de Oportunidades y Educación, de fecha 1 de diciembre de 2021

Actividades:

Contiene 71 medidas, agrupadas en cinco líneas estratégicas: 1. Medidas de prevención universal 2. Medidas de prevención selectiva (grupos vulnerables) 3. Medidas de prevención indicada 4. Vigilancia epidemiológica e Investigación 5. Formación Se establece la elaboración de protocolos, criterios y guías de actuación que permitan su aplicación progresiva en los distintos contextos en los que las medidas propuestas en la Estrategia han de materializarse.