Procedimiento para la retransmisión de eventos en directo
Los coordinadores de las Unidades de Publicación del SIAU podrán rellenar el
Formulario de petición de streaming en directo
.
Este tipo de peticiones deberán realizarse con una antelación mínima de 15 días, detallando fecha, hora y lugar de celebración, la programación detallada del evento, así como una persona de contacto a nivel técnico. El lugar de celebración del evento deberá poder conectarse a la Red Corporativa de la Junta de Castilla, bien a través de la propia Red Corporativa, en el caso de edificios que dispongan de conexión directa a la red interna, bien a través de una conexión a Internet.
En este último caso, la conexión a Internet debería ser especialmente estable y con una capacidad de subida de, al menos, el doble de la calidad con la que se quiera retransmitir el evento. Por ejemplo, si se desea transmitir a 300 kbps, la capacidad de subida de subida de la línea debería ser de unos 500 kbps (la teórica de un ADSL convencional). Si es posible, se recomienda contratar una línea con una calidad mínima garantizada, para evitar posibles cortes durante la retransmisión en directo.
Los interesados deberán completar los datos administrativos y datos técnicos del formulario para Solicitud de streaming en directo (usar modelo adjunto).
Respecto a la parte administrativa, se deberán indicar los siguientes datos:
- Información sobre el evento: Nombre, una breve descripción del mismo, fecha de inicio y fin, así como la Consejería y Dirección General que organiza el acto.
- Lugar de celebración, incluyendo la dirección y un teléfono de contacto.
- Horario de la retransmisión, indicando las horas de inicio y fin de la retransmisión en los días de la semana correspondientes.
- Personas de contacto: con el fin de permitir una comunicación fluida entre los distintos responsables de la retransmisión del evento, se deberán incluir los datos (nombre, departamento y teléfono) de las personas implicadas en la retransmisión: operador del codificador, personal responsable de la parte técnica del evento, etc.
En cuanto a la parte técnica, el solicitante deberá indicar, al menos, el tipo de línea existente para la comunicación entre el equipo codificado y el servidor de streaming corporativo (LAN si el codificador está en la red corporativa de la Junta, ADSL, RDSI, etc.); si se trata de una conexión por ADSL, se debería indicar, si se conocen los datos, la velocidad contratada de subida y descarga, así como la IP asignada al equipo.
Procedimiento para la retransmisión de vídeos en diferido
Los coordinadores de las Unidades de Publicación del SIAU podrán rellenar el
Formulario de petición de streaming en diferido
.
Los interesados deberán completar los datos técnicos del formulario para Solicitud de vídeos en diferido (usar modelo adjunto).
En particular, se debe indicar la ubicación del contenido (unidad de red, carpeta compartida, entrega mediante un CD/DVD/llave USB, disponibilidad en un FTP, servidor web, etc.). En el caso de que el video se envíe a través de email, el tamaño del fichero no deberá superar los 2 MB. Además, se debe tener en cuenta las características de accesibilidad. En particular, siempre que sea posible, se proporcionará el audio del vídeo transcrito en un fichero de texto.