La Junta aprueba un Decreto Ley para reforzar el sistema concesional del transporte regular de viajeros
El Consejo de Gobierno ha aprobado un Decreto-Ley para garantizar la estabilidad del sistema concesional de transporte público regular interurbano de viajeros por carretera de Castilla y León.
Esta medida hará posible ampliar el plazo concesional a las empresas de transporte publico interurbano regular hasta el año 2019, a cambio de la prestación de nuevos servicios, preferentemente de transporte a la demanda, a cargo de dichas empresas, garantizando la estabilidad del sistema concesional de transportes terrestres de Castilla y León y contribuyendo al refuerzo de las empresas del sector ante la difícil coyuntura económica.
Esta medida se adopta ante la actual situación de grave contracción de la actividad económica y el empleo que está teniendo una especial incidencia en el sector del transporte de viajeros en Castilla y León, con importantes implicaciones desde el punto de vista social. Por ello resulta imprescindible poner en marcha diversas medidas urgentes para garantizar la estabilidad del sistema concesional de transportes terrestres de Castilla y León y apoyar a las empresas del sector en la superación de sus dificultades de financiación.
Mediante esta iniciativa legislativa se hará posible la prórroga o ampliación del plazo concesional de las vigentes concesiones administrativas de transporte público regular permanente y de uso general de viajeros por carretera (transporte interurbano regular por carretera) hasta el 2 de diciembre del año 2019. Las empresas afectadas serán 94 y el total de concesiones será de 150 en toda la Comunidad.
Esta ampliación de plazos resulta necesaria para afrontar un momento especialmente difícil para el sector, ya que facilitará la continuidad de los puestos de trabajo, posibilitará a las empresas concesionarias la oportunidad de ir adoptando medidas tendentes a fortalecerse para abordar con más garantía el mantenimiento de la prestación del servicio con la calidad necesaria. También permitirá a la Administración acometer la reorganización de todo el sistema autonómico de concesiones de transporte, evitando que los efectos de la crisis económica mermen la cantidad y la calidad de los servicios o imposibiliten a determinados usuarios su disfrute en un marco tarifario razonable.
Por su parte las empresas concesionales se comprometen fundamentalmente a tres compromisos.
El primero de ellos es la prestación de nuevos servicios, preferentemente de transporte a la demanda además de los que se vayan implantando directamente desde la consejería de Fomento. En estos momentos el servicio de transporte a la demanda se presta en 85 zonas de Castilla y León llegando a cerca de 3.000 entidades de población.
El segundo es la necesidad de tener adaptado un 20% de la flota de vehículos a las condiciones básicas de accesibilidad, mediante el cumplimiento de requisitos de accesibilidad para personas que viajen en su propia silla de ruedas así como los medios necesarios para el acceso al vehículo del viajero en la silla; de información sonora y en texto en el interior de los vehículos cuando sea necesario informar a los viajeros; y de reserva de espacio gratuito para los utensilios, ayudas, aparatos o mecanismos que constituyan una ayuda técnica de las personas con discapacidad.
El tercero es la adopción del compromiso de que todos los vehículos adscritos a las concesiones no superen los 16 años de antigüedad.
La Junta de Castilla y León viene realizando un importante esfuerzo para ayudar económicamente a los servicios de transporte público deficitarios. Además, hace cinco años, la Junta comenzó a implantar un sistema novedoso de gestión de transporte público de viajeros -el transporte a la demanda- que ha demostrado su utilidad en un escenario rural de baja densidad de población y de amplia dispersión geográfica, contribuyendo a paliar las dificultades de movilidad en muchas zonas periféricas de la Comunidad.
Consejo de Gobierno del 5 de noviembre de 2009.
Dirección de Comunicación