El Artículo 60 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece que podrán suscribirse Convenios y acuerdos de cooperación con otras Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios, en asuntos de interés común, especialmente con las comunidades limítrofes y con aquéllas con las que le unen vínculos históricos y culturales.
Relaciones Bilaterales
Se han firmado protocolos con todas las Comunidades Autónomas limítrofes, que afectan a distintos ámbitos de las políticas sociales, y permiten facilitar el acceso a los servicios a los ciudadanos de ambas comunidades en aquellos casos en los que se produzcan desplazamientos ya sean temporales o permanentes. Así, facilitan el acceso al sistema sanitario público; el adecuado tratamiento a las personas en situación de dependencia; el apoyo necesario tanto en los procesos de adopción y post-adopción como en los casos de ejecución de medidas por responsabilidad penal de los menores de edad; el intercambio entre alumnos de programas universitarios para personas mayores o la participación en "Espacios Dorados"; permiten la aplicación de protocolos coordinados de actuación en los casos de violencia de género, o actuaciones de interés común en los ámbitos de la Educación, Juventud, Protección Civil, Consumo…etc.
Relaciones Multilaterales
En las relaciones en clave de multilateralidad, la Junta de Castilla y León está demostrando su voluntad política para poner en marcha iniciativas y actuaciones que difícilmente se podrían llevar a cabo de forma aislada por una Comunidad Autónoma; un espacio que en España hasta ahora ha tenido un recorrido anecdótico; y donde desde Castilla y León se han llevado a cabo iniciativas interesantes como la gestión coordinada del Parque Nacional de Picos de Europa, la planificación conjunta del Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, o la constitución de un foro estable de colaboración horizontal entre Comunidades Autónomas para el desarrollo de nuestros recientemente reformados Estatutos de Autonomía, y gracias al cual se viene trabajando en el reconocimiento recíproco de licencias de caza y pesca o trabajar conjuntamente contra la violencia de género.