La Conferencia de Presidentes es el órgano de máximo nivel político de cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas y ocupa la cúspide del conjunto de órganos de cooperación multilateral. Está formada por el Presidente del Gobierno, que la preside, y por los Presidentes de las diecisiete Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla.
Su creación supuso la incorporación a las relaciones interadministrativas en España de un instrumento ampliamente desarrollado y que ha probado su eficacia en otros países de estructura política compuesta. Se constituyó el 28 de octubre de 2004.
Teniendo en cuenta la naturaleza y el nivel político de la Conferencia, su ámbito de actuación es abierto y su funcionamiento flexible y sus decisiones se basan en el principio del acuerdo de los miembros.
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dentro del capítulo dedicado a las relaciones de cooperación, recoge sucintamente en su artículo 146 la figura de la Conferencia de Presidentes, estableciendo que
1. La Conferencia de Presidentes es un órgano de cooperación multilateral entre el Gobierno de la Nación y los respectivos Gobiernos de las Comunidades Autónomas y está formada por el Presidente del Gobierno, que la preside, y por los Presidentes de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla.
2. La Conferencia de Presidentes tiene por objeto la deliberación de asuntos y la adopción de acuerdos de interés para el Estado y las Comunidades Autónomas, estando asistida para la preparación de sus reuniones por un Comité preparatorio del que forman parte un Ministro del Gobierno, que lo preside, y un Consejero de cada Comunidad Autónoma.
Conferencia de Presidentes
Sus funciones son:
- Debatir sobre las grandes directrices de las políticas públicas, sectoriales y territoriales de ámbito estatal, sobre las actuaciones conjuntas de carácter estratégico, y sobre los asuntos de importancia relevante para el Estado de las Autonomías, que afecten a los ámbitos competenciales estatal y autonómico.
- Potenciar las relaciones de cooperación del Estado con las Comunidades Autónomas.
- Impulsar y orientar los trabajos de las Conferencias Sectoriales y de otros órganos multilaterales de cooperación
La Conferencia puede adoptar acuerdos o recomendaciones que tendrán la consideración de compromisos políticos.
Los acuerdos se adoptan por consenso de todos los miembros presentes de la Conferencia, siempre que asistan dos tercios de los Presidentes Autonómicos (13).
Las recomendaciones se adoptan por el Presidente del Gobierno y dos tercios de los Presidentes Autonómicos presentes y comprometen a los miembros que las han adoptado.
Desde su creación en 2004, la Conferencia de Presidentes ha celebrado las siguientes reuniones, con estos órdenes del día:
I Conferencia de Presidentes. 28 de octubre de 2004
- Institucionalización de la Conferencia
- Desarrollo de la participación de las CCAA en los Asuntos Comunitarios Europeos
- Análisis de la financiación de la asistencia sanitaria.
II Conferencia de Presidentes. 10 de septiembre de 2005
Acuerdo Estado-Comunidades Autónomas sobre financiación sanitaria. La aportación total del Gobierno se fijó inicialmente en 3.042,4 millones de euros para 2006 y en 3.142,4 millones de euros para 2007.
III Conferencia de Presidentes. 11 de enero de 2007
- Adopción de un Documento conjunto sobre Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i).
- Acuerdo para la creación de las Conferencias Sectoriales del Agua y de Inmigración.
- Creación de un Grupo de Trabajo para la Elaboración de un Reglamento de la Conferencia de Presidentes.
IV Conferencia de Presidentes. 14 de diciembre de 2009
- Aprobación del Reglamento interno de la Conferencia.
- Declaración sobre la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, para 2010, apoyando las prioridades definidas para la Presidencia.
- Declaración sobre Violencia de Género y la necesidad de impulsar los instrumentos para luchar contra ella.
- Debate General sobre Empleo, Economía sostenible, y Agricultura, Ganadería, Pesca y Política Hidráulica.
V Conferencia de Presidentes. 2 de octubre de 2012
- Estabilidad Fiscal, Situación Económica y laboral de España.
VI Conferencia de Presidentes, 17 de enero de 2017, en la cual se aprobaron acuerdos en las siguientes materias:
- Políticas de empleo
- Desarrollo del principio de cooperación en el ejercicio de las competencias en materia de protección civil
- Estrategia nacional frente al reto demográfico
- Pacto social y político por la educación
- Desarrollo y aplicación de la ley de garantía de la unidad de mercado, administración digital y empleo público
- Impulsar la tarjeta social
- Mecanismos de protección al consumidor vulnerable de energía eléctrica
- Sostenibilidad del estado del bienestar y la reforma de la financiación autonómica
- Desarrollo de la participación de las Comunidades Autónomas en los asuntos de la Unión Europea
- Acuerdo por el que se modifica el Reglamento de la Conferencia de Presidentes
- Pacto de estado contra la violencia de género
VII a XX CONFERENCIAS DE PRESIDENTES EXTRAORDINARIAS POR LA COVID19. Con ocasión de la pandemia se celebraron una serie de reuniones por videoconferencia:
- VII Conferencia de Presidentes. 15 de marzo de 2020
- VIII Conferencia de Presidentes. 22 de marzo de 2020
- IX Conferencia de Presidentes. 29 de marzo de 2020
- X Conferencia de Presidentes. 5 de abril de 2020
- XI Conferencia de Presidentes. 12 de abril de 2020
- XII Conferencia de Presidentes. 19 de abril de 2020
- XIII Conferencia de Presidentes. 26 de abril de 2020
- XIV Conferencia de Presidentes. 3 de mayo de 2020
- XV Conferencia de Presidentes. 10 de mayo de 2020
- XVI Conferencia de Presidentes. 17 de mayo de 2020
- XVII Conferencia de Presidentes. 24 de mayo de 2020
- XVIII Conferencia de Presidentes. 31 de mayo de 2020
- XIX Conferencia de Presidentes. 7 de junio de 2020
- XX Conferencia de Presidentes. 14 de junio de 2020
XXI Conferencia de Presidentes. 31 de julio 2020
, celebrada en San Millán de la Cogolla (La Rioja)
XXII Conferencia de Presidentes. 4 de septiembre de 2020
XXIII Conferencia de Presidentes. 26 de octubre de 2020
XXIV Conferencia de Presidentes. 30 de julio de 2021
XXV Conferencia de Presidentes. 22 de diciembre de 2021
XXVI Conferencia de Presidentes. 13 de marzo de 2022